jueves, 2 de diciembre de 2010
Cazando al cazador
La Interpol ha emitido una orden de busca y captura de maxima prioridad para detener a Julian Assange. ¿Que, quien es?. Simplemente el creador del mayor ente espia del siglo XXI, Wikileaks. Y no es que sea el mayor por la cantidad de informacion recogida en dicha pagina, sino porque divulga el conocimiento y hace tambalear de verdad las cimientos de las agencias de inteligencia de los paises afectados. Lo que nunca consiguio la antigua KGB con la CIA lo consigue un hombre al que hoy dia acusan de multiples delitos sexuales, entre ellos una violacion. La verdad es que me pregunto y me cuestiono la veracidad de estas acusaciones. Es mas que evidente que la divulgacion mundial de los diarios de la Guerra de Irak no fue algo que le ganase la simpatia de la mayor potencia mundial del planeta, el pais que puede mover todos los hilos que quiera en su contra. EEUU es un enemigo declarado de Julian Assange y de Wikileaks, es obvio, jamas pensaron que alguien pudiese llegar tan lejos en el afan por descubrir la verdad. Y la verdad duele, y en ocasiones, es necesario taparla. Asi que no seria descabellado pensar que todo esto no es mas que una trama iniciada con el mero proposito de quitar de en medio al hombre que mas daño ha hecho a la Administracion Norteamericana en el siglo XXI, siempre por detras, desde luego, del inefable George W. Bush. Y para prueba sirve mencionar que la Casa Blanca anuncio la creacion de una comision especial que debera determinar las medidas que son necesarias para impedir las filtraciones de documentos secretos o confidenciales, para lo cual va a crear equipos de inspectores que ayudarian a cada una de las agencias del Gobierno a reforzar su seguridad, es decir, se ven reforzados a la vez que refuerzan estas acciones con el hecho de la encausacion de esos delitos al señor Assange. Y no termina aqui, porque, casualmente, el presidente del Comite de Seguridad Interior del Senado, el independiente Joe Lieberman, ha informado de que la empresa de distribucion on-line Amazon.com ha dejado de albergar el sitio web Wikileaks, por lo que la pagina web ha permanecido inaccesible durante algunas horas. Asi es como se coarta el derecho a la informacion y la libertad de expresion, condenando a aquellos pocos que lo llevan hasta su limite mas puro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario